Proceso de Vacunación Escolar para el 26 de Septiembre de 2024
- Colegio San Lucas de Valdivia

- 23 sept 2024
- 2 Min. de lectura
El Colegio San Lucas de Valdivia informa a la comunidad educativa que el proceso de vacunación escolar, originalmente programado para el 13 de septiembre de 2024, ha sido postergado. La nueva fecha establecida para la vacunación será el jueves 26 de septiembre de 2024, en horario de 08:30 a 10:30 horas, según lo informado por la coordinación del programa de inmunización.
Esta iniciativa, enmarcada en las directrices del Ministerio de Salud, es de carácter obligatorio y no requiere autorización previa de los apoderados, conforme a lo establecido en el Código Sanitario y el Decreto Exento N°50 del 2021.
El proceso incluirá a los estudiantes de 1°, 4° y 5° básico, a quienes se les administrarán las siguientes vacunas:
1° básico: Se aplicará la vacuna dTpa, que protege contra la difteria, tétanos y coqueluche.
4° básico: Los estudiantes recibirán la dosis única de la vacuna contra el Virus del Papiloma Humano (VPH).
5° básico: Se administrará la segunda dosis de la vacuna VPH, completando el esquema iniciado en 4° básico.
Es fundamental que los apoderados informen al establecimiento si alguno de los estudiantes presenta condiciones médicas que contraindiquen la administración de la vacuna, para lo cual deberán entregar un certificado médico. En caso de no recibir notificación previa, se asumirá que no existen impedimentos para la vacunación.
El equipo de vacunación del CESFAM Externo Valdivia será el encargado de realizar este proceso en las instalaciones del colegio. Para aquellos estudiantes que no puedan asistir en la fecha indicada, se sugiere acudir a los vacunatorios públicos o privados en convenio.
El Colegio San Lucas agradece a todos los apoderados su colaboración para llevar a cabo este importante programa de inmunización que contribuye a la salud y bienestar de nuestra comunidad escolar.
Fecha de la vacunación: 26 de septiembre de 2024
Horario: 08:30 a 10:30 horas
Se adjuntan las cartas informativas enviadas por el CESFAM Externo Valdivia a continuación:






Comentarios